top of page

Karta Time 1 (2019) - ene'19

  • amritnamargentina
  • 20 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

20 Enero 2019


Karta Time 1 (2019)


https://www.youtube.com/watch?v=iQpZGMk1F0U


Karta nos transmite nuevamente su energía, sensatez y profundidad simple: estamos en el cambio (personal y humano), hace falta conectar con nuestro Ser Ilimitado; soltar lo que no nos hace falta. Es un cambio de base que requiere conectar con el Ser Verdadero (aquel que tiene infinitas posibilidades); elevar la frecuencia y la consciencia (individual y de grupo); no necesita de luchas ni resistencias, ni de pequeñas acciones mientras sigan fundadas en un sistema que no es sustentable. Tampoco necesita de apegos (a sistemas de creencias; a tradiciones...). Somos ilimitados. Lo que se manifiesta en nosotros desde la esencia del universo, seguirá manifestándose y encontrando nuevas formas, nuevos equilibrios, de un modo que jamás nos hubiésemos imaginado. No luches contra esa pared: elévate, y encuentra las nuevas posibilidades. El futuro no llegará desde el modelo que necesita seguir creciendo y produciendo cada vez más, lo cual no puede seguir eternamente, sino desde un sitio de paz, de estar presente. De Ser.


El relato comienza en la inspiración de un viaje asombroso que inició en Yucatán, México, tomando conciencia de una civilización muy avanzada en muchos aspectos, técnicos, astronomicos, alimentarios, en geometría sagrada, y que posiblemente sintió lo ilimitado en su esencia ( : por ejemplo, en los juegos de pelota, parecidos al básquet actual, los ganadores honraban la ofrenda comunitaria a los dioses, yendo a la muerte -física-)


Estamos en una crisis de conciencia; y es ahí donde el Yoga está cobrando tanta importancia hoy: no como un método de estiramientos, sino como una forma de traer nuestra presencia como individuos plenamente conscientes, sin límites; y compartir esa resonancia con otros será también la manera de elevar globalmente la frecuencia: entonces desde allí podremos imaginar el mundo nuevo, la nueva realidad.


Yoga no necesita ninguna creencia: un sistema de creencias no hace más que crear una distancia entre tu y el objeto de tus creencias. La responsabilidad, la resonancia en armonía y elevando la frecuencia, es una forma y un camino a seguir. Luchar, según Karta, no hace más que aumentar la sensación de dualidad, de separación, y no es la mejor forma de abordar nuestros problemas.


No hace falta seguir acumulando: tampoco creencias (de nuestros ancestros), sino dar curso a la energía de eliminación, apana: también con tradiciones. No se trata de estar traicionando a nuestros ancestros o nuestras raíces, sino de soltarlas como algo trascendente, ya que son formas, creencias, y en buena medida, fuentes de separación entre los humanos. Esas creencias son hoy obsoletas y no lograron resolver el mundo a largo plazo, entonces no hace falta sentirnos mal o enfermarnos por no continuarlas. No es que sean algo malo o equivocado, sino que nos limitan. Son como una caja que les dio seguridad, confort y cierta espiritualidad, pero no es razonable que nosotros nos quedemos en ella. La casa de la espiritualidad es el planeta entero, hoy día. No más "...ismos". La identidad es con todo el planeta, con todos los humanos y los seres. Somos una humanidad, y nos elevaremos por encima de lo que limita.


Apana es la energía de eliminación. Generamos demasiados desperdicios, y no sabemos cómo transformarlo. Como individuos, y colectivamente. En lo físico y en lo sutil.


La meditación sugerida es extender los brazos a los costados, y moverlos hacia arriba y hacia abajo, gentilmente, como si fueran alas; inhalando arriba, exhalando abajo; sin esfuerzo. Y entonar el mantra "Sa Ta Na Ma", mentalmente o no. El ejercicio permitirá mover el campo magnético y equilibrar la polaridad, lo masculino y lo femenino en cada uno de nosotros; Sol y Luna; Ida y Pingala. El ejercicio nos retorna al círculo, donde nada es limitado, nada se rompe, todo es un ciclo. 14 minutos, y luego junta las manos en mudra de oración sobre la cabeza, columna recata, abrir el pecho, ojos cerrados, y meditar allí, llevando la polaridad a la Unidad, la no separación, la integridad en el Uno, en el Todo. Sugiere en esa posición la canción Rama de Guru Dass. 11 minutos.


"Sa Ta Na Ma -> Ra Ma"


Luego Karta responde varias preguntas, abordando cuestines de relaciones entre personas: familias, parejas... Los valores que nos mantienen íntegros y la necesidad de no adaptarnos a los sistemas de valores de otras personas, sino de potenciarnos sinérgicamente, sin fusionarse ni limitarse.


No se trata de ser exitosos, sino de "Ser el éxito" (del Universo). Ya lo eres. Entonces te conviertes en tu mejor amigo, te valoras, te amas, lo manifiestas en tu vida.


Finalmente, Karta comenta que este año efectuará varias actividades de "Soma Tantra", para recuperar el ritmo interior y aplicar consciencia, disolver bloqueos, recuperar la "Baraka" (flujo energético compartido, atracción) y realinearnos en nuestra vida diaria.


Amor y bendiciones! Sat Nam!


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Karta Time - Agosto 2019

Karta Time - 25 Agosto 2019 https://www.youtube.com/watch?v=Y9d_NJV7I_0&feature=youtu.be (se pueden activar subtítulos automáticos en...

 
 
 

Comentarios


© 2019 para ANS Argentina. Creado con Wix.com

Contáctanos

Celular / Wattsapp: + 54 9 11 32714107

e-Mail:  amritnamargentina@gmail.com

Instagram: amritnamsarovar_sudamerica

Facebook: /amritnamsarovarargentina

Página web (Europa): https://www.amritnam.com/en/

Success! Message received.

ANS_Sudamérica_Logo4.png
bottom of page