25 Noviembre 2018
Karta Time 10. Let Go.. (Suelta..)
https://www.youtube.com/watch?v=AV8hMKIRQc4
(el video cuenta con subtítulos automáticos de you tube -no del todo exactos pero aceptables-; para activarlos, cliquear el ícono de configuración y elegir el idioma; y luego cliquear el ícono de subtítulos)
El domingo 25/11 tuvimos la última charla inspiradora de Karta Singh para el cierre del año.
Inicia con un instante de silencio, honrando la dimensión que podemos dar al silencio en un marco de confusión, con tantas voces, dudas, contradicciones, desesperanza..
Comenta la increíble expansión que supuso un foro de instructores de ANS donde se pudo intercambiar experiencias y vivencias..
Menciona el Contenido de una formación como un aspecto que no es suficiente para un proceso integral de transformación, que es lo que hoy se percibe en asistentes; cómo enfrentar y disolver bloqueos recurrentes.. Esto son procesos, no contenidos; y aquí estamos en ello.. no estamos enseñando algo, ni queriendo asimilar una cultura; la cultura es el ahora, y el ahora es lo que debemos afrontar..
Esa es la orientación que estamos dando en la escuela, tanto en el primer ciclo como en el segundo.. Estamos guiando a cada uno adonde necesita ir.. En ambos ciclos de enseñanza (con más profundidad en el segundo ciclo) el desafío es cómo encontrar nuevas herramientas cuando no encontramos armonía, cuando el entorno puede resultar incluso hostil: cómo transformar esas circunstancias en apariencia adversas, como un material que potencia nuestros procesos.
Así, todos los programas de entrenamiento están abriéndose a estas necesidades y evolucionando drásticamente.. Y ofreciendo un gran desafío a quienes participan de los entrenamientos..
Y es muy desafiante para los instructores, porque estamos encontrando que en realidad, no importa mucho el contenido, aquello que el instructor conoce y que puede transmitir a otros.. (e incluso a veces esconderse detrás de eso). Lo que verdaderamente importa es que el instructor sea un buen guía, y ello no pasa por los contenidos que sepa y que pueda transmitir. Es otra la transmisión que requieren estos tiempos. Haber podido enfrentar sus propios bloqueos, dudas e integrar sus sombras en un proceso de transformación, y ser capaz de guiar a otros en ello.. Toda una nueva forma de concebir la "cadena dorada"..
Y donde el primer paso es.. ¡el vacío!
Y este es el momento de hacerlo.. soltar, vaciarnos, no buscar llenar el vacío o buscar alegría y confort, sintiendo una fobia si no ocurre... Escenario ideal, relaciones ideales, abundancias, imágenes irreales a las que podemos apegarnos y... caer en la trampa. Una trampa de la mente inferior, y que lleva a la decepción, la frustración...
El proceso es demoler esas creencias.. Puede que tu vida haya encontrado hermosura, alegría, abundancia, y de pronto, ¡pum! el castillo de naipes se desploma.
Este momento es ideal para vaciarnos de esas creencias.. Sin proyecciones, frenar el momento, integrar, celebrar las pérdidas...
Hemos ido perdiendo (o soltando) muchas cosas a lo largo de estas 10 emisiones de Karta Time que fueron muy desafiantes y que generaron resonancia en muchas personas..
¿Puedes rezar por que nada de lo que quieres, se produzca? Ja ja, es muy desafiante, ¿verdad? Sin embargo, cuando haces esas listas "mi mente, mi pensamiento, mi filosofía, mi confort, mi trabajo, mi pareja, mis hijos, mi auto, mi mi mi... Cuantos más "mi", más lejos de tu ser ilimitado. Porque ese ser sin límite (que eres) ¡ni siquiera es tu cuerpo físico! Pronto tendrás que dejarlo, y cuán desorientado y enmarañado podrás encontrarte si tu identificación contigo mismo es ese cuerpo físico..
Esos apegos son una trampa que nos impide ser libres.. Pero el universo que nos brinda muchas cosas, no nos permite esos apegos, esas auto-limitaciones que nos imponemos.. Y así, cada vez que nos "encerramos" en un marco de comodidad, seguridad, estabilidad, algo llega y te sacude..
Cada vez más escucho sobre gente que debe salirse de su zona de confort, que pierde esa estabilidad que quisiera mantener para siempre.. en cualquier ámbito: pareja, trabajo, miembros de tu familia, y la fobia es cuando quieres aferrarte a eso. Desesperadamente. Desde tu emoción.
Pero las señales dice que todo eso te fue dado por algún tiempo... todo es muy efímero...
Este mes, da la bienvenida y celebra todo lo que se va de tu entorno, y visualiza lo que necesitas soltar, dejar ir.
Práctica sugerida:
Haz un dibujo.. un dibujo infantil, que represente una situación ideal.. Focaliza el escenario ideal.. en lo que sea.. tómate tu tiempo.. deja fluir el simbolismo que enfoca ese escenario ideal... Y pinta con toda tu emoción, coloca tu afecto, tu apego..
Y cuando hayas terminado el dibujo, con todos sus componentes e integrantes, sus metas y sus logros... quémalo y despídete de él.
Y esta época del año, Diciembre, donde (en el hemisferio norte) los días son los más cortos de todo el año hasta el solsticio de invierno del 21/12, son excelentes para la introspección, la meditación, para ir hacia adentro.. Y para soltar, aceptar, celebrar, liberarse de todo lo perdido..
Esa pérdida es un terreno fértil para lo nuevo
El silencio es otro elemento a tener en cuenta... Discutimos y peleamos cuando algo nos desvía de nuestro apego.. y así, aún subiendo el tono, y sobre todo en el enojo, estamos perdiendo autoridad, armonía, prana.. El silencio necesita hacerse presente.. Usa pranayamas (respiraciones) para profundizar y honrar el silencio.
No luches contra los miedos. Acéptalos, son inevitables y pueden fortalecerte si los abrazas.
Abraza y celebra todo lo que has perdido.
Abraza el vacío.
Respiración de 10:
Con las palmas enfrentadas a la altura del punto del ombligo, separadas, inhala 5 veces seguidas mientras separas las palmas hacia afuera, y luego exhala 5 veces seguidas cuando acercas las palmas comprimiendo el espacio entre ellas.. Sin detenerte por 7 minutos.. Es un excelente herramienta para expandir, para balancear prana y apana, y para alinear y focalizar y aclarar la mente y el cuerpo.
Gracias! Bendiciones! Sat Nam
Comments